Para el cronista Luis Tejada el fútbol es el deporte más espiritual. Comentando el triunfo de Uruguay en uno de sus primeros partidos mundialistas, a comienzos del siglo XX, escribió: "Un buen juego de pelota requiere, como casi todos los deportes, algo más que la fuerza bruta y que la agilidad puramente animal; podría decirse que estas cualidades, en vez de ser necesarias, son contraproducentes; antes que eso o fuera de eso, es indispensable poseer una conciencia superior, una culminante madurez espiritual, una difícil aptitud intelectual para la disciplina, para la acción regulada, coordinada, sujeta a un sistema previo. Siempre, el desordenado ímpetu, que caracteriza al bárbaro, cae vencido ante esa conciencia lúcida, fruto de laboriosas selecciones, del hombre que sabe sujetarse a un orden predeterminado, que se resigna inteligentemente a ser sólo una partícula activa dentro de un plan general de acción; del hombre que tiene el sentido de la disciplina, sentido esencialmente civilizado, porque es esencialmente espiritual, porque significa el triunfo de la inteligencia solidaria, de la inteligencia social, sobre los instintos individuales más violentos y rudimentarios". Como Tejada, yo amo el fútbol y odio la guerra. También detesto la política cuando se practica como un deporte sangriento. Por eso, me quedo con el fútbol.
domingo, 27 de junio de 2010
El fútbol, según Luis Tejada
(Tomado del artículo El juego de la pelota, escrito por Juan José Hoyos en El Colombiano, 20 de junio del 2010.)
jueves, 24 de junio de 2010
William Shakespeare
La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca:
Últimamente, no sé por qué, he perdido la alegría, he dejado todas mis actividades; y lo cierto es que me veo tan abatido que esta bella estructura que es la tierra me parece un estéril promontorio. Esta regia bóveda, el cielo, ¿veis?, este excelso firmamento, este techo majestuoso adornado con fuego de oro, todo esto me parece nada más que una asamblea de emanaciones pestilentes e inmundas. ¡Qué obra maestra es el hombre! ¡Qué noble en su raciocinio! ¡Qué infinito en sus potencias! ¡Qué perfecto y admirable en forma y movimiento! ¡Cuán parecido a un ángel en sus actos y a un dios en su entendimiento! ¡La gala del mundo, el arquetipo de criaturas! Y sin embargo, ¿qué es para mí esta quintaesencia del polvo? El hombre no me agrada; no, tampoco la mujer, aunque por tus sonrisas pareces creer que sí.
domingo, 20 de junio de 2010
Voces de aliento
lunes, 7 de junio de 2010
Segundo número de Gotas de tinta - La revista
Un saludo para todos los amigos de Gotas de tinta. Queremos participarles la publicación de la segunda revista, muchas de nuestras horas de descanso las invertimos con entusiamo en desarrollar esta idea.
La experiencia nos ha permitido entender el compromiso y la exigencia de un trabajo dedicado a la comunicación. Nuestro propósito, ante todo lúdico, nos llevó a sortear los inconvenientes y a convertir estos momentos en una oportunidad para aprender y cultivar la amistad.
Gracias por el apoyo a quienes nos regalaron su tiempo, sus sugerencias y su estímulo.
Los invitamos a leer el segundo número en: www.epm.net.co/~gotasdetinta