miércoles, 26 de febrero de 2014
Exposición de gran valor en Sabaneta
El pasado viernes se inauguró una hermosa exposición en la Casa de la Cultura de Sabaneta.
Nueva tertulia de "Plumas y voces"
El martes 18 de febrero, en el café de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín se realizó una nueva tertulia poética de Plumas y voces.
En esta ocasión, los invitados fueron Olma Gladys Agudelo Lopera y Álvaro Múnera Tapias.
La tertulia fue amena y muy participativa, pues todos los asistentes dieron sus opiniones e incluso un joven recién salido de bachillerato leyó uno de sus poemas.
He aquí una muestra de algunos de los trabajos de estos dos poetas:
En esta ocasión, los invitados fueron Olma Gladys Agudelo Lopera y Álvaro Múnera Tapias.
La tertulia fue amena y muy participativa, pues todos los asistentes dieron sus opiniones e incluso un joven recién salido de bachillerato leyó uno de sus poemas.
He aquí una muestra de algunos de los trabajos de estos dos poetas:
Olma Gladys Agudelo Lopera
Valdivia (Antioquia). Periodista de la
Universidad de Antioquia y docente. Participó durante seis años en el taller de
escritores dirigido por Mario Escobar Velásquez y actualmente asiste a los
Talleres de Poesía y Narrativa de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Publicó ensayo, reportaje y crónica en "Palabra y Obra",
sección literaria y cultural, del periódico El Mundo de Medellín. Algunos de
sus poemas han aparecido en revistas de la ciudad y obtuvo el primer
puesto en el concurso de poesía convocado por Empresas Públicas de Medellín en
1991.
Libro presentado en el 2013, durante la Fiesta del Libro, Jardín
Botánico de Medellín:
He aquí algunos de sus poemas:
Herencia
Al fondo las palabras
legadas
tus sonidos
pronunciados con cadencia
como llamas en una
gran hoguera
consumiendo el
hastío.
Las calles en
perspectiva fluyendo hacia nuestros talones
intermitentes
acercándose
mientras corremos
bendecidos.
Poderte ver
entre los muertos que
aún caminan
singular,
liberado.
Entonces, se me hace
obligatorio convertirme en pozo
arrancar el tapón de
mis oídos para vivir tu historia
dejar que tu
imaginación me gane
y saltar de conejo a
serpiente emplumada.
Mejor aún es observar
tus labios, tu lengua,
tus dientes y tus
manos
emanación incesante
sabiduría que inhalo
índice señalador de
itinerarios
bebedor de preguntas,
respirar la avidez de
tu aliento
hacerme ojos,
aprender
Lo mejor son los
rombos naranjados en hilera
y tu tabaco
cocuyo en la penumbra
de mis horas
como semáforo siempre
en verde
mientras seguimos uno
detrás del otro
haciendo quites al
absurdo compás moralizante.
Tú, ojeando poesía
después de las
jornadas de trabajo
enseñándome
significados,
ensayando melodías en
la dulzaina de tu silbo
exhalación de canto
tu identidad
constante,
rodeándome.
Te unjo
el lienzo te queda
pequeño
ni la jaula ni el
árbol te son dignos
estas notas danzarían
mejor hacia tu pecho vivo.
Lago
Capa rota
nudos disueltos
casi invisibles
desnudos peces bailan
bajo la sábana de agua limpia
salpicada.
La piedra forma ondas
redondas que se marchan
una tortuga sale y se
asolea
fresca, despreocupada
sobre una superficie
mohosa.
Las libélulas van sobre
los lotos
y los pájaros pluma
sostienen el aire.
Miles de insectos
forman
sutiles líneas al
pasar sobre el espejo
transparentando
vuelos.
Sombras de árboles
descansan en las flores abiertas
inventan música,
pintan óleos
armonías sin partitura
obras sin técnica.
Penélope
El deseo me consume
en insomnios flotantes
y la intermitencia de
tus manos en el recuerdo
me deja sin razón
ante la espera
¿Acaso fuiste un
espejismo?
Me agosto con los
ojos fijos en el buzón
y me sorprendo en
abismos donde tu palabra
llega salvadora
o aniquilante
poniendo límite a
esta ansiedad enferma.
Hilvano con letras arrancadas a la desazón
un discurso de
bienvenida para cuando aparezcas,
festivo, sin
quejumbres, sólo júbilo.
¿Te han atrapado en
sus voces las sirenas
Tienes miedo a próximas tormentas
Acaso, yaces
prisionero de besos dormitantes?
Trenzo mis cabellos
en infinitas líneas
que ofrezco al oleaje
para que te retorne,
para que te traiga
envuelto en sus corrientes.
Te bosquejo un camino
de vuelta
tiendo mi mano
con el índice señalo
los atajos posibles
y hasta los
imposibles
ensayo las mil rutas,
tejo
y te lanzo las redes.
--------------------------------
Álvaro Múnera Tapias
Bello, 10 de septiembre de 1964. Poeta,
conductor de servicio público en el municipio de bello, donde reside. Bachiller
del Liceo Corporativo Andrés bello.
Obra publicada: Veredicto. Inédita Ocaso.
Poesía publicada en revistas, suplementos
literarios y en la Web, revista Suenan Timbres, Bogotá; revista La Ciudad,
Cali; Gotas de Tinta, Medellín.
Lectura de poemas en el auditorio de bellas
Artes, Cali; Teatro Vive, Palmira; Gotas de Tinta, segunda tertulia, 2011.
Libro presentado en la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, en el Auditorio de la Torre de la Memoria,
el miércoles 7 de noviembre de 2012:
Veamos algunos de sus poemas:
San Ángel “Café-Bar”
Cavernas
de oscuridad,
retumba
el sonido, de una música trémula
humo,
polvo blanco,
se
pierden entre las narices ebrias de los proxenetas,
que
ofrecen muñecas hechas de silicona,
con
su entrepierna corroída por el moho de la promiscuidad ,
por
caricias mustias, sin pasión extrema.
bohemia,
lujuria
besos
de unos,
besos
de otros,
besos
lésbicos de lenguas humedecidas,
recorren
dos cuerpos que entre tinieblas,
descubren
en su libido lo oculto y lo prohibido,
frente
a la mirada acusante de los juzgadores de conciencias,
que
ante estas “escenas obscenas”
con
una mano se persignan,
y
con la otra se toman,
una
copa de vino.
En
la pared
Silenciosa
la rutina
entra a
nuestra alcoba.
ha
sacado del closet
los
sentimientos de piedra,
las
cortinas de humo,
los conflictos del alma.
Cronologías
del por qué.
Como
un cuadro viejo
nuestra
pasión
ha
perpetuado,
colgada
en la pared.
(De:
Veredicto)
Taciturno
Golpeas
la puerta,
del
amanecer insomne;
tras
de ti el vaho furtivo
de
aquellas calles,
de
aquellas noches…
evocando
sentimientos perdidos,
en mi
silencio espino.
Vestigios
en tu piel,
del
cabaré nocturno:
máculas,
y falsías,
esencias
mustias,
de
tu idilio… taciturno.
Superstición
I
Halando
sus temores,
en
la oscuridad de la noche,
divaga
mi destino;
al
toparse con los ojos color misterio,
y
con el pelambre negro del gato que,
lastimoso
maúlla…
sobre
el tejado.
II
Piso
once,
piso
doce,
piso
trece,
de
un edificio en construcción:
cae
un ladrillo, y tras él;
el
destino de un obrero,
que
yace muerto
sobre
el andén.
lunes, 24 de febrero de 2014
Alberto Botero: poeta, escultor, médico y amigo
Lea la revista Gotas de tinta en www.revista.gotasdetinta.org.
* * *
El pasado 19 de febrero, el médico, poeta, músico y escultor Alberto E. Botero Londoño lanzó su libro de poemas Cuánticas. El evento tuvo lugar en el Aula Múltiple del Edificio San Ignacio (Paraninfo) en la ciudad de Medellín, sitio emblemático que nos trae muchos recuerdos.
En una amena velada musical y poética, nos encontramos viejos compañeros de sueños. Disfrutamos las palabras del presentador Guillermo Henao y los poemas y canciones de Alberto.
Allí estuvo presente su madre de 96 años, a quien le dedicó su primera canción. También su nieta Luciana que lo desvela y anima a seguir viviendo. Y estábamos sus amigos de décadas.
Felicitaciones a este viejo y querido amigo.
Madrecita
Para decirte que te amo, tengo aquí esta canción
que te traigo con cariño y con toda devoción
para decirte que eres bella, yo te vengo aquí a traer
estas rosas que he cortado del jardín de la vejez.
Para
decirte que te amo, yo he venido aquí a traer
cosas bellas, bellas flores, bellas palabras del amor
para decirte, para expresarte
que tú eres en mi vida todo el amor.
cosas bellas, bellas flores, bellas palabras del amor
para decirte, para expresarte
que tú eres en mi vida todo el amor.
Para
decirte que te quiero, yo he venido aquí a cantar,
a traerte en esta estrofa una esencia de humildad,
para decirte que te amo, he venido yo a cantar,
a traerte estas dos rosas que son fuente del amor
para decírtelo, para contarte que a esta hora
estoy pensando en ti.
a traerte en esta estrofa una esencia de humildad,
para decirte que te amo, he venido yo a cantar,
a traerte estas dos rosas que son fuente del amor
para decírtelo, para contarte que a esta hora
estoy pensando en ti.
Y
tú sabes muñequita que he venido aquí a cantar,
a traerte mi alegría con todo el corazón,
para decirte que te amo, no hay sino una rosa más,
otra flor en el camino a un aliento más allá
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre mía, aquí estoy yo.
a traerte mi alegría con todo el corazón,
para decirte que te amo, no hay sino una rosa más,
otra flor en el camino a un aliento más allá
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre mía, aquí estoy yo.
Para
decirte madrecita que tú me has dado la vida,
que tus ojos y tus brazos me señalan el camino
para decírtelo, para decírtelo
que tu sangre está en mi sangre
y tu carne en mi corazón...
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre, aquí estoy yo.
que tus ojos y tus brazos me señalan el camino
para decírtelo, para decírtelo
que tu sangre está en mi sangre
y tu carne en mi corazón...
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre, aquí estoy yo.
Para
decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre, aquí estoy yo
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre, aquí estoy yo.
madre, aquí estoy yo
para decírtelo, para decírtelo, para decírtelo
madre, aquí estoy yo.
A Luciana
Tengo
un momento para decirte que te quiero
tengo un momento para hablarte del amor
porque eres tú niña mía consentida
en cada idea y en toda hora del vivir.
tengo un momento para hablarte del amor
porque eres tú niña mía consentida
en cada idea y en toda hora del vivir.
Porque
eres tú la que le da inmensa alegría a mi corazón,
porque sin ti la vida mía no tendría una razón,
porque sin ti la vida mía no tendría una razón,
una razón.
Una
razón mi amor para quererte,
una razón Luciana de seguir,
de resolver cada problema de la vida
y develar los instantes de emoción.
una razón Luciana de seguir,
de resolver cada problema de la vida
y develar los instantes de emoción.
Después
de tantas décadas de luchas y caminos
llegaste a mí para darme un corazón,
porque la vida tiene mil razones
y formas de ser y de anidar.
llegaste a mí para darme un corazón,
porque la vida tiene mil razones
y formas de ser y de anidar.
Y
eres tú la que ha llegado a darle luz a mi emoción,
a mi emoción.
a mi emoción.
Después
de tantas décadas de luchas y caminos
llegaste a mí para darme un corazón,
porque la vida tiene mil razones
y formas de ser y de anidar.
llegaste a mí para darme un corazón,
porque la vida tiene mil razones
y formas de ser y de anidar.
Y
eres tú la que ha llegado a darle luz a mi emoción, (2 veces)
a mi emoción.
a mi emoción.
A los que te acompañan por
las horas
y saben darte fe cuando casi rendido
te reprochas; a los que no te rechazan
ni despojan y están contigo en auges
y derrotas; a los que en un mar
donde naufragando te has sentido
dan consuelo en desengaños;
a los que comparten gozos y amarguras
y perdonan e indultan sin agravios;
a los que sin llegar a saberlo
te enseñaron cálidos momentos
de desahogo y devoción que has aprendido;
a los que te dan sus mágicos relatos
y sonrisas y apegos por la vida;
a los que son de clemencia y esperanza
y viven escondidos en lo grato;
a los que de cerca y de lejos te acompañan
y siguen en tu alma florecidos,
aunque algunos se hallan ido
con sus bullicios mudos;
a los que contigo compartieron los abrazos
que sin mediar palabras fueron entendidos;
a todos ellos que están entre lo hermoso
del prodigioso instante de tu vida...
y saben darte fe cuando casi rendido
te reprochas; a los que no te rechazan
ni despojan y están contigo en auges
y derrotas; a los que en un mar
donde naufragando te has sentido
dan consuelo en desengaños;
a los que comparten gozos y amarguras
y perdonan e indultan sin agravios;
a los que sin llegar a saberlo
te enseñaron cálidos momentos
de desahogo y devoción que has aprendido;
a los que te dan sus mágicos relatos
y sonrisas y apegos por la vida;
a los que son de clemencia y esperanza
y viven escondidos en lo grato;
a los que de cerca y de lejos te acompañan
y siguen en tu alma florecidos,
aunque algunos se hallan ido
con sus bullicios mudos;
a los que contigo compartieron los abrazos
que sin mediar palabras fueron entendidos;
a todos ellos que están entre lo hermoso
del prodigioso instante de tu vida...
Son
tus amigos en las guitarras
rasgadas este día, en las guitarras
que pulsan sus goces aprendidos;
a los amigos que en los dedos
de tus manos se cuentan en la vida;
a los amigos, a los amigos.
rasgadas este día, en las guitarras
que pulsan sus goces aprendidos;
a los amigos que en los dedos
de tus manos se cuentan en la vida;
a los amigos, a los amigos.
viernes, 7 de febrero de 2014
Ignacio Ramírez, poeta del pueblo
Murió Ignacio Ramírez, poeta del pueblo. Nacho, como le decíamos, trabajó en el grupo de patrimonio cultural, dirigió el grupo Anda la palabra y compuso varias canciones. Fue querido y respetado por la gente y siempre inspiraba un gran calor humano.
¡Loor a este vate del pueblo!
¡Loor a este vate del pueblo!
El Libro
Un libro abierto ante tus ojos un milagro con frases de un valor incomparable
Tomarlo en tus manos es sentir el linaje
De un sabio soberano permeando los labios.
Tomarlo en tus manos es sentir el linaje
De un sabio soberano permeando los labios.
Un libro construye armonías del léxico
El solo abrirlo en sus manos es mágico
Es pionero de ciencias y del saber único y lleva al cerebro a otros universos.
El solo abrirlo en sus manos es mágico
Es pionero de ciencias y del saber único y lleva al cerebro a otros universos.
José Ignacio Ramírez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)