En este formato diferente, la labor ya consumada, los nuevos valores y los primeros intentos de creación, se enfrentaron para motivarnos.
Pedro Arturo Estrada, uno de nuestros valores más respetados en el campo poético, se encargó de la presentación de David Marín.
David nos devuelve la confianza, nos despierta del conformismo y nos reta a trazar metas altruistas, valiosas por los resultados y no por los elogios. Con una beca otorgada por el municipio de Medellín, es un ejemplo a sus 21 años… ¡Sí se puede!
Georges Weinstein nos habló de Tomas Tranströmer. Suecia, el país de origen de este Nobel, dedicado de tiempo completo a la poesía, lo subsidia. En Colombia, la nuestra, trabajamos, estudiamos y después de todo, creamos. Nuestra fortaleza radica en que todavía creemos.
Gotas poéticas buscó los contrastes. Walt witman y Charles Baudelaire en las palabras de Pedro Arturo. Cantos de mí mismo y El albatros, traducción de Georges. La poesía en marcha de Yuliana y el tono de Tranströmer recreado por María. Un público atento, diverso y expectante. El mejor regalo para Gotas de tinta.
Lea el desarrollo completo del acto en la próxima revista de Gotas de tinta, que aparecerá en unos días:
www.gotasdetinta.com.ar/larevista
Cortesía de Manuel Arango Londoño.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario